En medio de la crisis que la COVID-19 ha provocado en todo el mundo, la industria hostelera está haciendo todo lo posible por mantenerse optimista y resurgir de sus cenizas. Aún así, es más fácil decirlo que hacerlo. Las empresas de este sector prosperan al unir a las personas, lo que para los expertos es la antítesis de cómo gestionar la propagación del virus. Pero no hay otra manera de empezar a crecer de nuevo. Los propietarios de hoteles no pueden quedarse de brazos cruzados y ver cómo sus sueños desaparecen. Deben hacer todo lo posible para superar este momento y prepararse para el éxito en un mundo pospandémico ya inminente.

Por este motivo os dejamos con 5 consejos que a veces parecen evidentes pero que de vez en cuando es necesario recordarlos para no decaer en los momentos más duros.

  1. Permanecer optimista

En lugar de concentrarse en las pérdidas de los últimos meses, es conveniente pensar en que si se continúa trabajando duro se verán por fin los frutos en un futuro cercano. Las empresas deben seguir centrándose en cómo mejorar su negocio AHORA porque, la realidad es que a la mayoría de los clientes no les importan las dificultades por las que están atravesando los negocios. Los usuarios acuden a los restaurantes, hoteles o bares para desconectar. Quieren olvidarse de los problemas de con los que todos cargamos y disfrutar de un rato agradable.


Esto se traduce en el que el objetivo actual se convierte en ofrecer una gran experiencia y que por su puesto tengan ganas de volver. Evidentemente, cada empresa se encuentra en una situación financiera diferente. Pero ofrecer un trato distintivo es una ventaja a la que todos tienen acceso. En definitiva pequeños cambios simples pueden marcar la diferencia.

2. Presencia online

Un buen punto de partida sería invertir en un sitio web propio (si todavía no se ha hecho). Una buena forma de hacerlo es optimizar el contenido web con estrategias SEO. Ser de los primeros en aparecer en motores de búsqueda como Google te atraerá nuevos clientes potenciales. Otro punto a favor es que también aumentarán las reservas directas, mucho más favorables que las que se hacen a través de terceros (como agencias) porque así se generan mas clientes habituales y mejora la fidelización.
Además es importante tener presencia en las redes sociales, hoy en día el nuevo perfil del usuario tiende a buscar cada negocio en RRSS. Es importante tener en cuenta que las imágenes se venden infinitamente más que una publicación escrita.

3. Crear una estrategia de marketing digital

Como se ha mencionado anteriormente, aumentar la presencia online debe ser primordial en la estrategia de marketing de toda organización hotelera por ejemplo. El Posicionamiento en Buscadores (SEO) no es una tarea fácil pero es un punto a tener en cuenta tanto ahora como de cara al futuro para la captación de nuevos clientes. Más concretamente se deberían fidelizar otros perfiles, debido a que muchas de las personas ni siquiera están considerando viajar en este momento, un alojamiento debería centrarse en atraer turistas nacionales y el marketing digital es una buena forma de hacerlo.
Se debe pensar en un objetivo claro ¿Qué puede hacer mi negocio para facilitarles la vida en medio de la pandemia?

4. Unión con otras empresas del sector

Las asociaciones de hosteleros siempre han existido pero, ahora más que nunca, son una potente herramienta tanto para estar al día de las novedades en cuanto a normativas y medidas se refiere como para crear sinergias y puntos de unión con otras empresas de similares características.

5. Nunca dejar de innovar

La innovación es importante. Más aún en esta época en la que los cambios y mejoras suceden mucho más rápido si cabe. Códigos Qr, medidores CO2… son solo algunas de las innovaciones que se han introducido y que llegan para quedarse. Es importante al menos estar al día de todo lo que se pueda incorporar a los negocios porque servirán como elementos diferenciadores tanto en la actualidad como de cara al futuro.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad