
La Comunidad de Murcia, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado luz verde a la Autoridad Portuaria para la reactivación de los cruceros nacionales en el puerto de Cartagena. El documento ha sido fruto del trabajo de la Autoridad Portuaria, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Cartagena, sitúa a la Región entre las primeras comunidades –junto con Andalucía y Canarias- en reactivar, con las medidas de seguridad necesarias, la actividad de los cruceros.
La principal novedad a destacar es la propuesta que se le ha hecho a las navieras en cuanto a la organización de la bajada a la ciudad de Cartagena. Los turistas podrán acceder a tanto a museos como a bares, restaurantes e incluso tiendas bajo cita previa. De esta manera se mantendrá «la burbuja de grupo» y se evitará la mezcla de transeúntes para controlar una posible (aunque poco probable gracias a la una adecuada gestión) propagación del virus.
La presidenta del puerto, Yolanda Muñoz, tras la reunión con el consejero de Turismo, Marcos Ortuño, la vicealcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo, el teniente alcalde Manuel Padín y representantes de la hostelería y el comercio de la ciudad indicó que «Vamos a ofrecer a las navieras que esos grupos burbuja que bajarán de los cruceros para visitar museos y yacimientos, también lo puedan hacer en bares y tiendas de la ciudad, con una reserva previa y abierto exclusivamente para ellos».
En la reunión, la presidenta ha explicado que «iniciamos el camino de la reactivación de los cruceros, el sector ha trabajado intensamente para establecer protocolos que les permita reanudar la actividad y garantizar que el virus no entre en el barco, y nosotros tenemos que colaborar con ellos porque la evolución de estas experiencias nacionales será definitiva para la vuelta de los cruceros internacionales, donde estamos a la espera que Ministerio y Sanidad Exterior autoricen».
Además Yolanda también ha destacado que «Cartagena ha hecho sus deberes para ser un destino seguro con el distintivo Buenas Prácticas Avanzadas preparado Covid19, tanto en la Terminal de Cruceros como para la Policía Portuaria y con protocolos aplicados para garantizar la máxima seguridad».
Finalmente se ha dejado claro que las empresas navieras deberán incorporar los protocolos de seguridad y limpieza que establece la normativa regional así reforzar las medidas de higiene y desinfección de sus propias instalaciones. También se ha establecido que los tripulantes deben realizar una previa cuarentena de 10 días y PCR antes de efectuar el crucero.
Comentarios recientes