
La digitalización de todas las empresas es un concepto que se ha afianzado más si cabe a raíz de la crisis del Coronavirus. Actualmente lo que no tiene presencia online se podría decir que casi «no existe». Es por esto que en un esfuerzo por impulsar a los más afectados por la pandemia, la hostelería y sobre todo los negocios más pequeños, Coca-Cola se ha aliado con Google España para que puedan afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de la nueva «normalidad».
Muestra de ello ha sido el estudio sobre las claves de la digitalización en hostelería realizado por la plataforma ConectadHOS, compuesta por Hostelería de España junto a diferentes proveedores del sector, entre ellos Coca-Cola. Según los resultados de la puesta en marcha de este proyecto, gracias a un buen posicionamiento digital, los hosteleros han logrado incrementar en más de 680% el número de clics a sus webs y han aumentado en más de un 467% de clics en«cómo llegar». Además, se ha incrementado en más de un 680% las llamadas a sus establecimientos.
“Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector de la hostelería es el de afrontar una digitalización que se hace cada vez más imprescindible. Por esta razón, estamos centrando nuestros esfuerzos en ofrecer herramientas, la formación, e incluso, los contenidos necesarios, para que establecimientos hosteleros puedan llevar a cabo su transformación digital y mejorar su huella digital. El Plan de apoyo a la digitalización de la hostelería que presentamos ahora responde al compromiso que Coca-Cola ha tenido siempre con este sector que, además, constituye un pilar de nuestra actividad”, ha señalado Cristina García-Delgado, Head of Environment Horeca de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.
Objetivos del plan de digitalización
El Plan de apoyo a la Digitalización de Coca-Cola para la hostelería se va a centrar en tres objetivos muy concretos.
1- Trabajar en el posicionamiento en buscadores y presencia online para incrementar el tráfico a los establecimientos con ayuda de Google.
2- Desarrollar una estrategia que impulse las ventas y ayudarles a mejorar la comunicación digital de su oferta.
3- Acompañar a todas las pymes en la puesta en marcha y optimización nuevos canales y oportunidades de consumo como el delivery o «entrega a domicilio».
Las grandes encargadas de este beneficioso proyecto ofrecerán consultoría y apoyo para la actualización y uso de herramientas como Google My Business y les ayudarán a impulsar y consolidar su presencia online. Cuando el proyecto finalice serán más de 2.000 establecimientos beneficiados.
Comentarios recientes