
Es cierto que todavía es complicado vislumbrar un final a esta profunda crisis en la que se encuentran sumergidos el turismo y la hostelería, pero, gracias a los avances en materia de vacunas y remisión de contagios ya es posible pensar en la temporada de verano con cierto optimismo.
El fin del estado de alarma y las ganas de viajar han sido factores determinantes a la hora de comenzar a ver las primeras reservas que reactivarán la economía de este sector toda la temporada de verano. «Las previsiones en la costa son buenas y pensamos que va ser un buen verano. Podemos incluso pensar en aproximarnos a cifras similares a 2019″, afirmó Soledad Díaz, presidenta de la Asociación de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida (Hostetur). «Obviamente, con todas las precauciones porque no se sabe con certeza la evolución de la pandemia. Pero estamos animados. La gente tiene necesidad de salir y de olvidarse un poco de todo lo que hemos pasado».
La presidenta de Hostetur también ha indicado que la principal motivación del aluvión de reservas que se espera y que de hecho ya ha comenzado han sido los más de 8 meses de cierre perimetral que han motivado aún más las ganas de desplazarse de todos los ciudadanos. «Todos los días entran muchas reservas. El fin del estado de alarma, y la caída del cierre perimetral, se ha notado mucho. Las peticiones de reserva e información es alta», apunta.
Otro factor a destacar con respecto a las reservas del año anterior ha sido el crecimiento de reservas en el sector de los apartamentos turísticos, de los cuáles hay fechas ya completas durante los meses de julio y agosto. Díaz mira al verano con bastante optimismo y de hecho afirma que las cifras de este 2021 pueden acercarse a las de 2019, ya que verano pasado se logró un 50% de ocupación en la costa murciana a pesar de las restricciones. «A poco que hagamos, se puede superar. Siempre y cuando todo siga como ahora y no haya vueltas atrás», ha afirmado.
Comentarios recientes