Los últimos datos proporcionados por la Organización Mundial del Turismo (OMT) muestran que las llegadas internacionales mundiales en enero de 2022 han aumentado un 130 % en comparación con el mismo período del año pasado. Esto significa que solo durante el primer mes de 2022, el mercado mundial registró 18 millones de visitantes más.

A pesar de que el número de llegadas de turistas internacionales a nivel mundial ha aumentado significativamente en comparación con el año pasado, las cifras siguen estando un 67 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, informa SchengenVisaInfo.com.

La OMT explica que tal cosa está sucediendo, ya que la mayoría de los países siguen manteniendo las normas de entrada y otras restricciones.

«Si bien estas cifras confirman la tendencia positiva ya en marcha el año pasado, el ritmo de recuperación en enero se vio afectado por la aparición de la variante Omicron y la reintroducción de restricciones de viaje en varios destinos. Tras la disminución del 71 por ciento de 2021, las llegadas internacionales en enero de 2022 se mantuvieron un 67 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia», dice la declaración de la OMT.

En cuanto al rendimiento mundial, se ha revelado que Europa (+199 por ciento) y América (+97 por ciento) siguieron obteniendo los resultados más sólidos. Oriente Medio (+89 por ciento) y África (+51 por ciento) también experimentaron un crecimiento en enero de 2022 con respecto a enero de 2021.

Por subregiones, Europa Occidental registró los mejores resultados. Europa Occidental tuvo cuatro veces más llegadas en enero de 2022 que en 2021, pero aún así un 58 por ciento menos que en 2019. Además, varias islas del Caribe, Asia y el Pacífico, junto con algunos destinos europeos y centroamericanos, también registraron el mejor resultado en comparación con 2019.

Además, la OMT también ha debatido las perspectivas de recuperación. Afirman que la guerra en curso en Ucrania desafía el entorno económico mundial y obstaculiza el retorno de la confianza en los viajes globales.

«La guerra en Ucrania plantea nuevos desafíos para el entorno económico mundial y corre el riesgo de obstaculizar el retorno de la confianza en los viajes globales. Los mercados de origen de EE. UU. y Asia, que han comenzado a abrirse, podrían verse particularmente afectados, especialmente en lo que respecta a los viajes a Europa, ya que estos mercados son históricamente más reacios al riesgo», añadió la OMT.

Aunque es demasiado pronto para evaluar el impacto de la guerra en Ucrania en el turismo internacional mundial, las reservas y las búsquedas de viajes aéreos a través de varios canales mostraron una desaceleración a finales de febrero. Sin embargo, estas han empezado a aumentar de nuevo a medida que la situación en los demás países europeos sigue siendo completamente segura.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad