Hostecar, La Manga Consorcio y Estación Náutica Mar Menor se reunieron la pasada semana junto a los investigadores especializados en Turismo de la Universidad Politécnica de Cartagena para concretar los últimos detalles de las encuestas dirigidas a hosteleros y así continuar identificando las necesidades tecnológicas que demanda el sector, para otorgarle la confianza que necesita en su inminente recuperación económica.

Con las conclusiones que se extraigan de esta fase del proyecto HORECoV-21, los socios tecnológicos del proyecto desarrollarán sensores y dispositivos para minimizar las posibilidades de contagio en todos los locales de hostelería de la Región en el marco del proyecto estratégico regional HORECOVID. Previamente se ha llevado a cabo la fase de encuestas a usuarios a fin de conocer las necesidades más demandadas entre los clientes del sector.

Los sensores mencionados anteriormente se basan en Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías de última generación que ayudarán a medir la distancia social, el grado de ocupación, la detección de presencia vírica en aguas residuales y a determinar el número de las partículas de CO2 en los espacios interiores.

Estas actuaciones tecnológicas se centrarán en la modernización generalizada de todos los establecimientos para, a parte de posibilitar la detección temprana de la Covid-19, disponer de los medios necesarios para ofertar entornos más seguros a todos los clientes como punto diferenciador de los locales. Así, a las posibles mejoras mencionadas anteriormente se sumarían las actualizaciones de los establecimientos en por ejemplo materia de control de apertura y cierre, luces o cortinas desde un dispositivo móvil. 

En definitiva, todo este material tecnológico será una puerta a la facilitación de los servicios para evitar las aglomeraciones, esperas o largas colas que tanto incomodan a todos los usuarios ya sea en plena pandemia o de cara al futuro. Gracias a la colaboración del sector HORECA en el proyecto HORECoV-21 se podrán generar las herramientas necesarias para una rápida recuperación del sector en el marco de una imagen a nivel Regional de destino seguro necesaria para esta nueva etapa.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad