Mientras que la reciente erupción volcánica en la isla de La Palma, destruyó casas y negocios en cuestión de minutos, los residentes están decididos a reconstruidla y darle un nuevo sentido turístico. Por eso uno de los aspectos positivos que ven es hacerlo a través del propio turismo. La lava ha creado algunas nuevas playas y piscinas marinas naturales sobre las rocas, ha permitido que los viñedos florezcan y ha atraído a los viajeros más curiosos tanto de España como de otras partes de Europa, sobre todo Reino Unido.

El Gobierno español ha anunciado un plan de 9,5 millones de euros para impulsar dicho turismo en La Palma y así invertir en la promoción de recorridos temáticos por volcanes, en un intento de reconstruir su economía.

Las paredes solidificadas de lava de hasta 70 metros de altura y los gases que se filtran del cráter están atrayendo a enormes multitudes de turistas interesados en admirar las secuelas de la erupción.

Ahora que la erupción por fin se ha detenido, los residentes se enfrentan a la reconstrucción de sus vidas y hogares y con la esperanza puesta en el impulso turístico.

Otra de las estrategias se centra en los cruceros, multitud de ellos se han detenido en la isla para los más curiosos, ya que se le compara con Islandia y Hawai.

Esto es un ejemplo de como tras una catástrofe en turismo también puede ser un punto clave para la recuperación.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad